La Corte Superior de Justicia de Ayacucho, con la finalidad de mejorar el servicio de justicia en la fase de ejecución de los procesos especiales de Violencia contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar y controlar la sobrecarga procesal en materia de violencia familiar, pone en marcha el plan de descarga procesal.
Dicho plan, reducirá en un 80% la carga procesal de los procesos especiales de Violencia contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar en fase de en ejecución. Asimismo; se actualizará en un 20% las medidas de protección en los procesos especiales que aseguren una debida supervisión de las medidas de protección dictadas a favor de las víctimas de violencia.
El plan de descarga, fue aprobado por la máxima autoridad judicial Mgtr. Juan Ortiz Arévalo, tras una reunión de trabajo, sostenida con la Jueza de Familia Dra. Sonia Meneses Palomino y la especialista Annabelee Almonacid Molina, cuya propuesta de solución se realizará a través de jornadas semanales de descarga procesal exclusiva.
Lo dijo
El presidente de la Corte Superior en su discurso de apertura judicial 2023 manifestó: “Se efectuará el control periódico o monitoreo del avance de la carga procesal por despacho judicial a cargo de la Oficina de Estadística, debidamente actualizado, a fin de conocer el real estado de la carga procesal en tiempo real en la búsqueda de su atención inmediata”.
Ayacucho 17 de enero de 2023.