Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la trata de personas y fomentar una cultura de denuncia.
En el marco de las actividades por el Día Mundial de la Trata de Personas, que se celebra el 30 de julio, la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, participó en el pasacalle y feria informativa, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la trata de personas y fomentar una cultura de denuncia para hacer frente a este flagelo, la misma que fue organizado por la Comisión Regional Multisectorial contra la Trata de Personas.
Cabe mencionar, que según el informe presentado por el Ministerio del Interior, se señaló que la Policía Nacional del Perú (PNP) ha realizado 210 operativos para hacer frente al delito de trata de personas, y producto de ello se rescató a 391 mujeres y 13 varones. De este total, 190 fueron víctimas nacionales y 214 eran extranjeros.
Ante ello, los magistrados y personal judicial, participaron en el pasacalle de sensibilización, actividad que inició desde el parque Bellido y culminó en la plaza principal de Huamanga, con la participación del Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Defensa Publica, Defensoría del Pueblo, Centro de Emergencia Mujer, entre otras instituciones que forman parte de la mencionada comisión.
Asimismo, se realizaron ferias informativas descentralizadas, que se ubicaron en la plaza principal de Huamanga, Terminal Terrestre Wari, Terminal Terrestre Sur y Terminal Terrestre Huanta VRAEM.